Andorra es conocida por sus imponentes montañas y por su gran variedad de pistas de esquí. Sin embargo, más allá del esquí, Andorra ofrece una experiencia única a través de sus refugios de montaña, ideales para los amantes de la aventura y la naturaleza.


Explora lugares acogedores donde descansar tras una jornada en la nieve


Variedad y comodidad

Desde instalaciones que ofrecen todas las comodidades del hogar hasta cabañas rústicas que promueven una experiencia única, hay un refugio para cada tipo de viajero. Algunos refugios son accesibles por carretera, mientras que otros sólo lo son a pie e incluso por teleférico, y en verano, estos se convierten en el punto de partida ideal para hacer senderismo, bicicleta de montaña o escalada. La primavera y el otoño ofrecen paisajes espectaculares con menos multitudes, ideal para aquellos que buscan paz y tranquilidad.


Sostenibilidad y ecoturismo

Los refugios de montaña en Andorra no solo ofrecen un espacio para descansar, sino también una oportunidad para conectar con la naturaleza de una manera responsable y sostenible. Muchos de estos refugios están comprometidos con el ecoturismo, asegurando que su impacto en el medio ambiente sea mínimo. Este enfoque no solo beneficia al ecosistema que le rodea, sino que también enriquece la experiencia del visitante, permitiéndole disfrutar de la naturaleza sin comprometer su futuro.


Explora las cabañas de Andorra


Refugios no guardados

  • Refugio de Claror

    Este refugio es un oasis de tranquilidad, perfecto para los amantes de la naturaleza que buscan desconectar. Ubicado en la Vall de Claror, en Escaldes-Engordany, se sitúa a 2.280 metros de altitud y cuenta con 20 plazas. La duración del recorrido hasta llegar a él es de entre 2 y 3 horas con un desnivel de entre 900 y 1040 metros. El refugio ofrece unas vistas espectaculares con un punto de partida para rutas de senderismo y observación de la flora y fauna local.

  • Refugio de la Vall del Riu

    Este refugio se caracteriza por su ubicación remota y su ambiente rústico. Es el lugar perfecto para quienes buscan una experiencia de montaña auténtica. Ubicado en Ransol, Canillo, se sitúa a 2.160 metros de altitud y cuenta con 10 plazas. La duración del recorrido hasta llegar a él es de 2 horas aproximadamente con un desnivel de 750 metros. La Vall del Riu es conocida por sus rutas de trekking que atraviesan paisajes cambiantes y biodiversos.

  • Refugio de Montmalús

    El refugio es accesible tanto en época de verano como de invierno, y es popular entre esquiadores y montañistas. Ubicado en el estanque de Montmalús, Encamp, se sitúa a 2.245 metros de altitud y cuenta con 10 plazas. La duración del recorrido hasta llegar a él es de 2 horas aproximadamente con un desnivel de 810 metros. Ofrece facilidades básicas con un ambiente acogedor, ideal para recuperar energías después de un día de excursión en la montaña.


Refugios guardados

  • Refugio del Comapedrosa

    Este refugio es un “must” entre los alpinistas y es accesible durante los meses de verano, de junio a octubre y sólo se puede acceder a pie. Ubicado en el estanque de las Truchas, Arinsal, se sitúa a 2.260 metros de altitud y cuenta con 48 plazas. La duración del recorrido hasta llegar a él es de 3 horas aproximadamente con un desnivel de 750 metros. Este refugio cuenta con todos los servicios como lavabos, duchas, restauración y habitaciones y los precios oscilan desde los 14 € por persona. Para saber más, visita el sitio web del Refugi del Comapedrosa y reserva tu fecha.

  • Refugio de Juclar

    Es el refugio más grande de Andorra, un lugar perfecto para familias y amigos que buscan disfrutar de actividades acuáticas y de montaña en un entorno seguro y bien equipado, abierto en época de verano, en los meses de junio a septiembre. Ubicado en la Vall d’Incles, Canillo, se sitúa a 2.210 metros de altitud y cuenta con 43 plazas. La duración del recorrido hasta llegar a él es de 3 horas con un desnivel de 470 metros. Este refugio combina comodidad y accesibilidad y cuenta con lavabos, duchas, restauración y habitaciones y los precios oscilan desde los 20 € por persona. Para saber más visita el sitio web del Refugi de Juclar y reserva ahora tu fecha.

  • Refugio Borda de Sorteny

    Este refugio combina comodidad y accesibilidad, conocido por su gran biodiversidad. Ubicado en el Parque Natural de Sorteny, Ordino, se sitúa a 1.965 metros de actitud y cuenta con 50 plazas. La duración del recorrido es de 40 minutos aproximadamente con un desnivel de 168 metros. El refugio cuenta con lavabos, duchas, restauración y habitaciones y los precios oscilan desde los 57 € por persona y noche. Para saber más, visita el sitio web de Refugi Borda de Sorteny y reserva ya tu fecha.

En conclusión, los refugios de montaña en Andorra ofrecen mucho más que un alojamiento; son las puertas de acceso a experiencias en plena naturaleza. Al planificar tu estancia en un refugio, considera la ubicación, el tipo de acceso y los servicios ofrecidos. Algunos refugios requieren reservas anticipadas, especialmente durante la temporada de verano. También es recomendable revisar las valoraciones y hablar con el personal del refugio para asegurarte que cumple con tus expectativas y tus necesidades.